La importancia de las relaciones profundas para las personas altamente sensibles

Si eres una persona altamente sensible, es muy probable que valores enormemente las relaciones profundas y auténticas. No te interesan demasiado las conversaciones superficiales o los vínculos que solo se quedan en lo socialmente correcto. Buscas algo más. Una conexión real, emocional, sincera 💞
Esto no es casualidad. Las personas altamente sensibles sentimos con intensidad, percibimos los matices en el lenguaje, en los gestos, en el tono de voz… y esa capacidad nos lleva naturalmente a desear relaciones que estén alineadas con nuestra forma de vivir y sentir el mundo.
Desafíos y Fortalezas de las PAS en el Entorno Laboral

Si eres una persona altamente sensible, es probable que en algún momento te hayas sentido fuera de lugar en el ámbito laboral. Los entornos de trabajo pueden ser intensos y desafiantes para cualquiera, pero para quienes procesamos el mundo con mayor profundidad, esos desafíos pueden sentirse multiplicados.
Quiero que sepas algo: no estás sola. Y, sobre todo, quiero recordarte que tu sensibilidad no es un obstáculo. Es un recurso valioso, una herramienta que, cuando la reconoces y gestionas, puede ser una de tus mayores fortalezas en el trabajo. Hoy quiero hablar contigo sobre esos desafíos que quizás conoces muy bien y sobre las maravillosas cualidades que hacen que las personas altamente sensibles sean únicas y valiosas en cualquier equipo.
Cómo preparar la mente y el corazón de una PAS para el nuevo año

Cómo preparar la mente y el corazón de una persona altamente sensible para el nuevo año
El comienzo de un nuevo año es una oportunidad maravillosa para reflexionar, cerrar ciclos y abrirnos a nuevas posibilidades. Sin embargo, para quienes somos altamente sensibles, este período puede venir cargado de emociones intensas: desde la presión de cumplir expectativas hasta la necesidad de encontrar nuestro propio ritmo en medio del bullicio.
En este artículo, quiero invitarte a regalarte un espacio para conectar contigo misma, desde la calma y la autenticidad, y preparar tu mente y tu corazón para recibir el nuevo año con claridad emocional y buena energía.
¿Qué es la alta sensibilidad?

Una de cada cinco personas es altamente sensible. Este 20% de la población tiene un sistema neurosensorial más sensible que el resto.
No es un trastorno, ni un déficit ni una enfermedad, es un rasgo de personalidad neutro.
¿Por qué nos sienta tan mal el estrés a las PAS?

Vivimos en una sociedad que se caracteriza por un exceso de competitividad, hostilidad, prisas e incertidumbre. Nos pegamos el día corriendo de un lado a otro (incluso aunque teletrabajemos nuestra mente va corriendo de un lado a otro como pollo sin cabeza) e hiperconectados a las pantallas. Nuestro sensible sistema nervioso no encaja demasiado con esta […]
La importancia de poner límites en nuestras relaciones sociales

Somos seres sociales por naturaleza y nos movemos a diario en un contexto social rodeadas de otras personas. Estamos inmersas en relaciones sociales y debemos conocer nuestras especiales características para poder preservar nuestra energía y respetarnos a nosotras mismas. Una de nuestras características como personas altamente sensibles es la alta empatía, que nos provoca una […]
¿Ser PAS es una enfermedad o una etiqueta?

Me ocurre a menudo que ciertas personas se acercan a mí con pena o cierta vergüenza para reconocerme que ellas también son PAS, como si ser altamente sensible fuese algo malo, una debilidad. Lo primero que hay que aclarar es que la alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad neutro, ni negativo ni positivo de por sí, pero […]