Blog

Cómo la alta sensibilidad potencia la creatividad y la innovación
Las personas altamente sensibles tenemos una manera especial de estar en el mundo. Observamos con atención, sentimos con intensidad, conectamos profundamente con lo que nos rodea. Esa profundidad, aunque a veces pueda sentirse como una carga, encierra un regalo maravilloso: una capacidad creativa inmensa, una mirada única que puede transformar ideas,

Cuando el trabajo te sobrepasa siendo PAS
No siempre hace falta una gran crisis para sentir que algo no va bien en el trabajo. A veces, es más sutil: un nudo en el estómago cada domingo por la tarde, la sensación de estar corriendo todo el día sin llegar a nada, o ese cansancio que no se

La importancia de las relaciones profundas para las personas altamente sensibles
Si eres una persona altamente sensible, es muy probable que valores enormemente las relaciones profundas y auténticas. No te interesan demasiado las conversaciones superficiales o los vínculos que solo se quedan en lo socialmente correcto. Buscas algo más. Una conexión real, emocional, sincera 💞
Esto no es casualidad. Las personas

Desafíos y Fortalezas de las PAS en el Entorno Laboral
Si eres una persona altamente sensible, es probable que en algún momento te hayas sentido fuera de lugar en el ámbito laboral. Los entornos de trabajo pueden ser intensos y desafiantes para cualquiera, pero para quienes procesamos el mundo con mayor profundidad, esos desafíos pueden sentirse multiplicados.
Quiero que sepas

Cómo preparar la mente y el corazón de una PAS para el nuevo año
Cómo preparar la mente y el corazón de una persona altamente sensible para el nuevo año
El comienzo de un nuevo año es una oportunidad maravillosa para reflexionar, cerrar ciclos y abrirnos a nuevas posibilidades. Sin embargo, para quienes somos altamente sensibles, este período puede venir cargado de emociones intensas:

¿Qué es la alta sensibilidad?
Una de cada cinco personas es altamente sensible. Este 20% de la población tiene un sistema neurosensorial más sensible que el resto.
No es un trastorno, ni un déficit ni una enfermedad, es un rasgo de personalidad neutro.